KPI de marketing digital ejemplos: Domínalos y triunfa

Tabla de contenidos

En el marketing digital nos encanta hablar de siglas, palabras en inglés y cosas como traídas de una película de ciencia ficción. Seguro has escuchado hablar de los KPI de marketing digital.

Incluso, desde hace unas semanas corre por redes sociales un video con alguien de marketing que -en medio de una reunión- comienza a hablar un lenguaje que no lo entiende todo mundo.

Esa es una realidad y por eso queremos ayudarte a salir de una duda: ¿KPI? ¿Qué es eso? ¿Para qué sirven?

KPI es las siglas de Key Performance Indicator, es decir, son los indicadores clave que nos permiten identificar la efectividad de nuestras estrategias.

Ampliando un poco, podemos decir que es una de herramienta que te ayudará a medir y evaluar el rendimiento de cada una de las acciones planteadas en tu estrategia.

Gracias a los indicadores claves de rendimiento o KPI podrás mejorar o mantener los resultados -según las métricas- de los objetivos que has establecido.

Ahora bien, para entender el concepto de KPI de plataformas digitales te explicaremos cómo funciona y de qué manera puedes obtener resultados que te permitan saber si estás logrando los objetivos de tu proyecto.

Aclaratoria necesaria: ¿Qué es un KPI de marketing digital?

Aclaratoria necesaria: ¿Qué es un KPI de plataformas digitales?

Aunque ya lo dijimos arriba, es importante clarificar el concepto, te forma que todo lo que leas lo entiendas sin inconveniente.

Un KPI de marketing digital es un indicador que permite medir la efectividad de las acciones ejecutadas y valorar el cumplimiento de los objetivos.

Los KPI son métricas -cualitativas o cuantitativas- que se analizan partiendo de objetivos SMART o inteligentes, que deben ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y limitados en el tiempo.

Antes de elegir los KPI es crucial establecer cuáles son los objetivos de tu negocio, de esta manera podrás determinar las acciones que quieres cuantificar y que serán de utilidad para verificar si los resultados son los esperados o si se requiere alguna modificación.

¿En realidad necesitas medir KPI de marketing digital? ¿Por qué?

¿En realidad necesitas medir KPI digitales? ¿Por qué?

Sí, porque este indicador te ayudará a verificar el desempeño de las acciones propuestas en tus objetivos. 

De esta manera, será más rápido y sencillo realizar ajustes o correcciones -de ser necesario- con el fin de optimizar cada etapa con los recursos disponibles y valorar la efectividad de cada acción.

Además, te permitirán identificar posibles desviaciones de forma temprana, ahorrando tiempo y dinero en la aplicación de acciones que no estaban ofreciendo los resultados esperados.

KPI SMART: La base de todo

KPI SMART: La base de todo

Para definir los KPI de tu proyecto tienes que cuantificar y evaluar el alcance de la estrategia, esta debe contemplar objetivos inteligentes o SMART que te permitirán hacerle seguimiento a tus acciones de manera efectiva.  

Ahora bien, una vez establecidos los indicadores, debes asegurarte de que estos sean medibles y específicos, para conocer qué se va a medir, cómo se va a medir y cuáles son los resultados esperados.

Además de ello, se deben establecer indicadores alcanzables, pertinentes y que puedan medirse durante un tiempo determinado, para poder evaluar si los objetivos planteados en tu estrategia se están cumpliendo.

Puedes utilizar diversos canales para realizar las métricas y obtener resultados, sin embargo, lo más importante es incluir indicadores que se ajusten a tus necesidades y que te permitan utilizar los recursos disponibles.

Veamos esto con ejemplos:

Objetivo no SMART: Incrementar las visitas a la web de tu empresa

Objetivo SMART: Incrementar en 20% las visitas a la web de tu empresa en los próximos 6 meses.

Como ves, el primer KPI es ambiguo. Con solo conseguir una visita más, te permitiría eliminarlo de tu lista de pendientes.

En cambio, el segundo objetivo plantea la necesidad de incrementar el tráfico en una medida cuantificable y el tiempo que tienes para conseguirlo. 

¿Cuánto debo medir y cuántos KPI de marketing necesito?

¿Cuánto debo medir y cuántos KPI de marketing necesito?

En cuanto a las métricas, debes establecer indicadores que te permitan analizar datos, verificar mediciones y comprobar si se están cumpliendo los objetivos de tu estrategia. 

Para ello, debes incluir los KPI que -ajustados a las características SMART- generen métricas cuantificables que faciliten la monitorización de cada canal.

Se recomienda establecer un máximo de 3 indicadores que hagan foco en los objetivos establecidos.

KPI de marketing digital ejemplos

KPI de marketing digital ejemplos

Aquí compartimos una lista de los principales indicadores que se utilizan en el marketing digital y que te ayudarán a evaluar el desempeño de las acciones planteadas en tus objetivos.

KPI de Tráfico

Este indicador permite conocer las acciones que suceden en la página web, como por ejemplo: el número de visitantes de la página, la duración de cada sesión, los leads generados y la tasa de rebote entre los más relevantes.

KPI para Email Marketing

Los KPI para email marketing, aunque pueden ser numerosos, servirán como guía para evaluar -uno a uno- los resultados de cada objetivo. Los indicadores más empleados son: tasa de mensajes enviados, tasa de apertura, tasa de entrega, tasa de conversión, entre otros.

De esta manera, podrás verificar si las acciones de tu campaña se están cumpliendo de forma correcta o modificarlas para alcanzar los resultados esperados.

KPI de marketing de contenidos

En marketing de contenido los indicadores son fundamentales para evaluar el desempeño de la estrategia, con ellos puedes obtener métricas sobre: el contenido que ha tenido mayor relevancia para el público, el número de visitas a la página, la duración de la sesión, el número de interacciones y los clics de las llamadas de acción, entre los más importantes.

KPI para redes sociales

Es relevante que se entienda que cada canal se mide con indicadores diferentes y que estos se establecen de acuerdo a las métricas que necesites evaluar.

Los indicadores más utilizados en las mediciones para redes sociales son: número de seguidores, número de interacciones, cantidad de publicaciones, tasa de engagement y los clics hacia el sitio web.

KPI para campañas de publicidad digital

En este caso, la medición de los indicadores se utiliza para seguir el desempeño de las acciones establecidas en tus objetivos y afinar los procesos sobre la marcha. Los KPI más empleados son: el número de impresiones, los clics y el número de conversiones.

Herramientas que te ayudarán a seguir tus KPI de marketing digital

Herramientas que te ayudarán a seguir tus KPI de marketing digital

Entre las herramientas que te permitirán realizar mediciones correctas y detalladas de los indicadores propuestos para el cumplimiento de tus objetivos tememos:

Google Analytics

Esta plataforma aportará toda la información relacionada con las acciones de cada visitante de tu sitio web. Además, obtendrás reportes del comportamiento de los usuarios durante su visita en la web y del posicionamiento orgánico en los buscadores.

Sistrix

Sistrix es una herramienta que te permitirá hacer mediciones sobre rendimiento y visibilidad, así como también el análisis de las palabras claves o “keywords” que te ayudarán a mejorar el posicionamiento en buscadores.

Semrush

Facilita la obtención de información para tus campañas mediante el análisis de keywords, del mercado y la competencia. Con Semrush podrás optimizar las acciones de tu estrategia y posicionar mejor.

Audience Insights de Facebook

Desde Audience Insights, organiza en un informe las métricas sobre las acciones de tu comunidad, partiendo por las interacciones, incremento de tu audiencia y el alcance según el comportamiento de los usuarios.

Esto es posible, debido a que cada campaña puede ser segmentada hacia un público objetivo de acuerdo a sus intereses.

YouTube Analytics

Si los videos son el formato de tus publicaciones, esta es la herramienta ideal. YouTube Analytics te permite llevar las métricas del comportamiento de los usuarios y de los indicadores establecidos para cumplir tus objetivos.

Puedes medir el número de reproducciones, suscripciones, comentarios, tiempo de visualización, me gusta y comentarios; pudiendo analizar el rendimiento de tu campaña de video. 

Twitter Analytics

Aporta mediciones durante lapsos de tiempo determinado de las interacciones y alcance de las publicaciones. Twitter Analytics te permite evaluar -a corto plazo- el desempeño de tus campañas, así como también la relevancia del contenido que se comparte.

Bien, hasta aquí el paseo inicial del mundo de los KPI. Si tienes alguna duda o te gustaría que ampliáramos algún punto: déjanos tu comentario. También lo puedes hacer para proponer algún tema para el blog.

Deja un comentario

Nuestra intención es diseñar un plan para que logres tus metas.

Deseamos apoyarte a alcanzar tus objetivos no adueñarnos de tus procesos.

©2024 Powered by JA Marketing digital
Open chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?